El poder de los influencers académicos cómo colaborar con ellos para promover programas educativos

El poder de los influencers académicos: cómo colaborar con ellos para promover programas educativos

El marketing ha cambiado significativamente en los últimos años, y el sector educativo no es la excepción. En un mundo donde los influencers tienen una gran capacidad para atraer audiencias, las instituciones educativas han encontrado una poderosa herramienta para promover sus programas académicos: los influencers académicos. Pero, ¿cómo pueden las universidades y colegios aprovechar esta tendencia para atraer a nuevos estudiantes y aumentar su visibilidad?

¿Qué es un Influencer Académico?

Un influencer académico es una persona con presencia significativa en plataformas digitales, reconocida por su expertise o liderazgo en temas relacionados con la educación. Puede tratarse de exalumnos influyentes, docentes con una presencia destacada en redes sociales, o líderes de opinión dentro del sector educativo que tienen la capacidad de influir en las decisiones de sus seguidores.

La clave del éxito en las colaboraciones con influencers académicos radica en seleccionar figuras cuya audiencia esté alineada con el perfil de los futuros estudiantes o el público objetivo de los programas que se desean promocionar. Marketing de Influencia Interno: fortaleciendo la cultura institucional y la reputación

Beneficios de Colaborar con Influencers Académicos

  1. Acceso a Audiencias Específicas: Los influencers tienen seguidores que confían en su criterio y comparten intereses comunes. Al colaborar con un influencer educativo, puedes llegar a un público segmentado interesado en la educación y el desarrollo académico.
  2. Autenticidad y Confianza: A diferencia de la publicidad tradicional, la promoción que realiza un influencer se percibe como más auténtica. Los seguidores confían en sus recomendaciones, lo que aumenta la credibilidad de los programas académicos que se promueven.
  3. Mayor Alcance y Visibilidad: Las redes sociales permiten que el contenido de los influencers alcance a audiencias globales. Esto es especialmente valioso para universidades que buscan atraer estudiantes internacionales o mejorar su reputación fuera de sus fronteras.

Cómo Colaborar con Influencers para Promover Programas Educativos

La colaboración con influencers académicos debe ser estratégica. A continuación, se presentan algunas formas efectivas de implementar estas alianzas:

  1. Invitar a Exalumnos Influyentes a Compartir su Experiencia: Los exalumnos exitosos que han alcanzado posiciones destacadas en sus áreas son perfectos embajadores de la universidad. Invítalos a compartir su experiencia educativa en la institución, mostrando cómo los programas académicos han sido clave en su desarrollo profesional.
  1. Organización de Webinars o Charlas Virtuales: Aprovecha la expertise de los influencers académicos para realizar webinars o charlas educativas dirigidas a futuros estudiantes. Estos eventos virtuales no solo brindan información valiosa, sino que también permiten una interacción directa con el público.
  1. Contenido Promocional en Redes Sociales: Los influencers pueden crear contenido promocional en sus canales, como testimoniales, publicaciones en Instagram, YouTube, o TikTok, destacando las ventajas de un programa académico o universidad. Estos contenidos suelen ser muy efectivos para generar engagement y aumentar el interés por la institución.
  1. Colaboración en Campañas de Marketing Digital: Los influencers pueden ser parte de una campaña más amplia en plataformas como Instagram Ads o Facebook Ads, donde su imagen y mensajes refuercen las campañas pagadas que esté llevando a cabo la institución.
  1. Creación de Videos Testimoniales: Los influencers pueden ser protagonistas de videos promocionales que muestren las instalaciones de la universidad, la calidad educativa, o sus vivencias como estudiantes o profesionales formados en la institución.

Ejemplos Reales de Colaboración en América Latina

Varias universidades en América Latina ya están implementando estrategias efectivas de colaboración con influencers:

  • Universidad de los Andes (Colombia): En colaboración con exalumnos influyentes, la universidad ha lanzado una serie de videos donde se comparten historias de éxito profesional, lo que ha ayudado a reforzar la marca institucional y atraer a nuevos estudiantes.
  • Tecnológico de Monterrey (México): Esta institución ha trabajado con figuras reconocidas del sector tecnológico y de innovación para realizar webinars y masterclasses dirigidos a estudiantes de posgrado, aumentando el alcance de sus programas.
  • Universidad de Buenos Aires (Argentina): La UBA ha colaborado con académicos e investigadores influyentes que son parte de redes internacionales para posicionarse como líder en investigación en la región.

Ventajas frente a Otras Estrategias de Marketing

A diferencia de otras estrategias de marketing, la colaboración con influencers académicos presenta varias ventajas:

Pasos para Implementar una Estrategia de Influencers en el Marketing Educativo

Si estás considerando colaborar con influencers académicos para promover tus programas educativos, aquí te dejamos algunos pasos clave:

  1. Identifica a los Influencers Adecuados: Asegúrate de que los influencers con los que vayas a colaborar tengan una audiencia alineada con tu público objetivo y compartan los valores de tu institución.
  2. Define los Objetivos de la Campaña: Establece metas claras, como aumentar la inscripción en un programa específico, mejorar el reconocimiento de la marca institucional, o atraer a estudiantes internacionales.
  3. Diseña una Estrategia de Contenido: Trabaja de la mano con el influencer para crear contenido que sea auténtico, valioso, y atractivo para su audiencia. El storytelling es esencial para conectar emocionalmente con los futuros estudiantes.
  4. Mide los Resultados: Utiliza herramientas de análisis para medir el impacto de la colaboración. Esto puede incluir el aumento en las inscripciones, la interacción en redes sociales, o el tráfico hacia el sitio web de la institución.

El marketing educativo evoluciona constantemente, y colaborar con influencers académicos es una de las formas más efectivas de llegar a nuevas audiencias y promover programas educativos. Al aprovechar la influencia de exalumnos, docentes y líderes de opinión, las universidades y colegios pueden destacar su oferta académica de manera auténtica, aumentar la visibilidad, y atraer a estudiantes altamente interesados.

Implementar una estrategia con influencers no solo amplía el alcance de tu mensaje, sino que también humaniza la institución, lo que puede ser decisivo en la elección final de los futuros estudiantes.

Deja un comentario