
Me formé como Publicista en Caracas – Venezuela, en la Universidad Alejandro de Humboltd, Me especialice en Marketing Digital e ecommerce en la Escuela de Negocios Europea de Barcelona, ENEB, al tiempo logre titularme con un MBA en MCA Business and Postgraduate School, con especialización en Negocios digitales, estos conocimientos me han sido de gran utilidad en la actualidad, para iniciar proyectos digitales; así como para conocer mejor y tratar con clientes y equipos de trabajo.
Mi camino profesional ha sido variado y muy enriquecedor, desde agencias de publicidad, centros comerciales, sector empresarial, y hace más de 10 años en el sector educativo a nivel básico y universitario.
Tomé la decisión de crear piensadigital en tiempos de pandemia, un buen momento para pensar que el tema digital no debe ser algo trivial, ni de selección para la mayoría de personas, realmente se ha convertido en una necesidad, de aprenderlo, incorporarlo y aplicarlo en los diferentes ámbitos de nuestras vidas, de seguro el mundo no volverá hacer como antes (hace tres años atrás…), hemos cambiado la forma de trabajar, de comunicarnos, de comprar, de vender, pero también es cierto que hemos desarrollado ciertas habilidades que nos va a permitir sobrellevar mejor un mundo más tecnológico, sin embargo hay sectores como el educativo que los cambios van a un ritmo mucho más cauteloso.
Gracias a mi experiencia de los últimos 10 años donde he logrado interactuar con Universidades no solo en Colombia sino en la región Andina, formando parte de una de las Redes de universidades más grande en Iberoamérica Universia – Banco Santander, quiero enfocar este blog a temas de marketing educativo aplicado no solo a colegios sino a instituciones de educación superior.
Mi principal objetivo es compartir contenidos, herramientas y recursos sobre marketing educativo que aporten a todas aquellas personas y equipos de trabajo encargados de las estrategias digitales en los centros educativos, sin caer en terminologías complejas ni fórmulas “secretas”, generando un espacio para hacer del marketing digital educativo algo más sencillo de entender, poner en práctica para obtener resultados, considerando la situación de pandemia como un detonante que ha generado muchos cambios, principalmente para el sector educativo.
A través de mi blog me gustaría conectar con personas que buscan enriquecer sus estrategias de mercadeo y comunicación para la institución que representan, además de poner a disposición este espacio a todos los parnerts para co-crear contenidos y/o recursos prácticos que generen valiosos aportes a los usuarios, sobre Marketing, Tecnología y Educación.
¡Espero conectar contigo para seguir construyendo Piensa Digital!