El Ministerio del sentido común (Editorial Planeta, 2022)
Sobre el autor:
Martin Lindstrom es un reconocido autor danés, experto en branding, comportamiento del consumidor y cultura empresarial. Su libro más famoso, Buyology, fue un éxito internacional que reveló cómo el subconsciente influye en nuestras decisiones de compra. A lo largo de su carrera, ha trabajado con grandes marcas globales y se ha convertido en una referencia para quienes buscan entender cómo funciona el consumidor… y también cómo funcionan (o no) las empresas por dentro.
Sobre el libro:
El Ministerio del Sentido Común es una crítica inteligente y directa al sinsentido que muchas organizaciones han normalizado: procesos complejos, estructuras innecesarias, cargos con nombres incomprensibles y decisiones que, en lugar de simplificar, entorpecen.
Este libro me conectó especialmente por su sentido práctico. Lindstrom no se va por las ramas: muestra con ejemplos reales cómo la falta de sentido común puede costarle millones a una empresa, frenar la innovación o afectar la experiencia del cliente. En un mundo que va a mil por hora, donde se valora lo práctico sin perder lo profesional, su propuesta es clara: menos complicación y más acción.
Hoy en día, muchas empresas parecen más preocupadas por inflar organigramas que por ejecutar. Se crean cargos sofisticados para sentirse “importantes”, pero sin un propósito real. Los procesos se vuelven eternos, la burocracia frena decisiones que deberían ser simples, y lo urgente se impone sobre lo importante. Lindstrom plantea una alternativa contundente: volver al sentido común como herramienta estratégica.
Y no, lo pragmático no es sinónimo de mediocridad. Ejecutar, simplificar y enfocarse en lo que realmente genera valor es justamente lo que hace falta. Este libro lo recuerda con humor, con datos y con una narrativa ágil que incomoda, pero también inspira.
El Ministerio del Sentido Común no es solo un llamado de atención. Es una guía para líderes, emprendedores y profesionales que buscan trabajar de forma más clara, más humana y más efectiva. Un libro para leer, subrayar… y aplicar.
1 comentario