Consejos prácticos para crear CTA efectivas en el marketing educativo

Consejos prácticos para crear Call to action (CTA) efectivas en el marketing educativo

Las llamadas a la acción (CTA) son esenciales en cualquier estrategia de marketing digital, y las instituciones educativas no son la excepción. Una CTA bien diseñada puede motivar a los visitantes de tu sitio web a realizar una acción específica, como inscribirse en un curso, programar una visita, descargar un folleto informativo, entre otros. A continuación, una breve guía de cómo crear llamadas a la acción efectivas que te ayudarán a convertir a más estudiantes potenciales.

Definición de una llamada a la acción (CTA) efectiva

Las llamadas a la acción (CTA) en inglés call to action, son elementos importantes en el diseño de una página web, y son fundamentales para convertir a los visitantes en estudiantes. Es importante que las CTA sean claras, específicas y relevantes para el contenido de la página. Una CTA efectiva debe ser clara en su mensaje, como “Regístrese ahora” o “Solicite información”. Además, deben ser específicas, es decir, deben indicar claramente lo que el visitante obtendrá al hacer clic en ella. Finalmente, deben ser relevantes, es decir, deben estar en consonancia con el contenido de la página y la oferta que se está presentando.

Importancia de las CTA en el marketing educativo

Las llamadas a la acción (CTA) son una herramienta esencial en el marketing educativo, ya que ayudan a convertir visitantes de tu sitio web en prospectos y, finalmente, en estudiantes. Una CTA efectiva debe ser atractiva, fácil de entender y persuasiva.

Las CTA son importantes porque le dan a los visitantes del sitio web una dirección clara sobre qué hacer a continuación. Si no tienes una CTA clara, los visitantes pueden perderse en tu sitio web o simplemente abandonarlo. Además, las CTA permiten a las instituciones educativas recopilar información valiosa sobre los prospectos, como nombres, direcciones de correo electrónico y otros datos relevantes.

Cómo afecta una CTA mal diseñada a tus objetivos de marketing

Una CTA mal diseñada puede afectar negativamente tus objetivos de marketing. Si la CTA no es clara o no llama a la acción de manera efectiva, los visitantes pueden no estar seguros de qué hacer a continuación. Esto puede llevar a una disminución en la tasa de conversión y en la cantidad de prospectos que se convierten en estudiantes. Además, si la CTA no está ubicada en un lugar visible, los visitantes pueden perderse la oportunidad de interactuar con ella.

Es importante asegurarse de que las CTA sean relevantes y atractivas para tu audiencia. Si no están dirigidas a las necesidades y deseos específicos de tu público objetivo, es menos probable que generen interés y conversión. Además, es importante hacer pruebas A/B en tus CTA para evaluar qué diseño y texto funcionan mejor para tu audiencia

Consejos para crear CTA efectivas en el marketing educativo

Para crear CTA efectivas en el marketing educativo, es necesario seguir ciertos consejos para asegurarse de que el mensaje llegue de forma clara y efectiva al estudiante. A continuación, te presentamos algunos consejos para crear CTA efectivas:

Ser específico y claro en el mensaje:

La CTA debe ser clara y concisa en el mensaje que se quiere transmitir. Es importante que el estudiante sepa exactamente qué es lo que se espera que haga después de hacer clic en la CTA. Por ejemplo, si se quiere que el estudiante solicite más información, la CTA debe decir “Solicitar información” en lugar de “Clic aquí”.

Utilizar verbos de acción:

Los verbos de acción son una herramienta poderosa para impulsar al estudiante a realizar una acción. Utiliza verbos como “Regístrate”, “Descarga”, “Inscríbete”, “Descubre”, “Explora”, entre otros. Estos verbos llaman a la acción y motivan al estudiante a seguir adelante.

Utilizar un diseño atractivo y contrastante:

La CTA debe ser visualmente atractiva y destacarse del resto del contenido de la página. Para ello, utiliza colores contrastantes y un diseño atractivo que atraiga la atención del estudiante. También es importante que la CTA esté ubicada en un lugar estratégico en la página.

Colocar la CTA en un lugar visible y accesible:

La CTA debe estar ubicada en un lugar visible y accesible en la página, para que el estudiante no tenga que buscarla. Lo ideal es ubicar la CTA en la parte superior de la página o en un lugar que sea fácil de encontrar.

Personalizar la CTA según la etapa del proceso de decisión del estudiante:

Es importante tener en cuenta en qué etapa del proceso de decisión del estudiante se encuentra para personalizar la CTA y adaptarla a sus necesidades. Por ejemplo, si el estudiante está en la fase de investigación, la CTA podría ser “Descargar folleto informativo”, mientras que si está en la fase de decisión, la CTA podría ser “Inscríbete ahora”.

Cómo medir el éxito de tus CTA

Una vez que se han implementado las CTA en la estrategia de marketing educativo, es importante medir su efectividad para determinar si están cumpliendo con su propósito y si es necesario hacer ajustes. Algunas métricas que se pueden utilizar para medir la efectividad de las CTA son:

  • Tasa de clics (CTR): Esta métrica mide el porcentaje de personas que hacen clic en la CTA después de haber visto el mensaje. Un CTR alto indica que la CTA es atractiva y llama la atención del estudiante.
  • Tasa de conversión: Esta métrica mide el porcentaje de personas que completan la acción deseada después de hacer clic en la CTA. Si la tasa de conversión es baja, puede ser necesario revisar el diseño de la página de destino o el proceso de registro.
  • Tiempo en la página: Si un estudiante pasa poco tiempo en la página después de hacer clic en la CTA, puede indicar que la oferta no es lo suficientemente atractiva o que la página de destino no es clara.
  • Tasa de rebote: La tasa de rebote mide el porcentaje de personas que abandonan el sitio web después de hacer clic en la CTA. Una tasa de rebote alta puede indicar que el mensaje de la CTA no es relevante para el estudiante o que la página de destino no cumple con sus expectativas.
  • Seguimiento de conversiones: El seguimiento de conversiones permite rastrear las acciones que los estudiantes realizan después de hacer clic en la CTA, como llenar un formulario de registro o descargar un folleto. Esto ayuda a medir la efectividad de la CTA y la campaña de marketing en general.

En resumen, las CTA son una parte fundamental del marketing educativo y su efectividad debe medirse regularmente para determinar si están cumpliendo con su propósito y si es necesario hacer ajustes para mejorar su rendimiento.

Ejemplos de CTA efectivas para el marketing educativo

A continuación, se presentan algunos ejemplos de CTA efectivas que pueden ser utilizadas en el marketing educativo:

“Programa una visita”: esta llamada a la acción es ideal para aquellos estudiantes que estén interesados en conocer la institución en persona. Al hacer clic en este botón, el estudiante es dirigido a un formulario para programar una visita guiada.

“Solicita información”: esta llamada a la acción es útil para los estudiantes que están en la fase de investigación y desean obtener más detalles sobre los programas académicos, costos, requisitos de admisión, entre otros. Al hacer clic en este botón, el estudiante es dirigido a un formulario de contacto.

“Aplica ahora”: esta llamada a la acción es perfecta para aquellos estudiantes que ya han tomado la decisión de aplicar a la institución. Al hacer clic en este botón, el estudiante es dirigido a la página de solicitud de admisión en línea.

“Chatea con un asesor”: esta llamada a la acción es útil para aquellos estudiantes que prefieren una comunicación más directa. Al hacer clic en este botón, el estudiante puede ser conectado con un asesor a través de un chat en línea.

“Regístrate para un evento”: esta llamada a la acción es ideal para aquellos estudiantes interesados en eventos como ferias de universidades, sesiones de información, charlas, entre otros. Al hacer clic en este botón, el estudiante es dirigido a un formulario de registro en línea.

“Inscríbete ahora”: Esta CTA es simple y directa, indicando al estudiante que es momento de inscribirse en un programa específico.

“Agenda una visita”: Esta CTA es adecuada para atraer a los estudiantes potenciales a visitar la institución educativa y conocer más sobre sus programas y servicios.

“Descarga nuestra guía de admisión”: Una CTA que ofrece una guía de admisión puede ser atractiva para estudiantes interesados en conocer los requisitos y pasos para aplicar a la institución educativa.

“Descarga el plan de estudios”: Una CTA que ofrece todo el contenido del programa académico es de gran interés para los estudiantes que deseen conocer el detalle de las materias y contenido de la carrera de su interés.

Otras ideas adicionales de CTA que podrías utilizar para atraer la atención de los estudiantes:

  • “Descarga nuestro catálogo de programas académicos”
  • “Aprende más sobre nuestros programas de becas y ayudas financieras”
  • “Mira nuestro video institucional”
  • “Participa en nuestro próximo evento virtual”
  • “Habla con un consejero académico en línea”
  • “Solicita una sesión informativa personalizada”
  • “Regístrate para nuestra próxima sesión de orientación para nuevos estudiantes”
  • “Obtén más información sobre nuestros programas de intercambio estudiantil”
  • “Únete a nuestra comunidad de estudiantes y exalumnos en redes sociales”

En general, las CTA efectivas deben ser específicas, claras y persuasivas, motivando al estudiante a tomar una acción específica para avanzar en su proceso de decisión. Es importante personalizar las CTA para cada etapa del proceso de decisión del estudiante, así como asegurarse de que estén ubicadas en lugares visibles y accesibles en la página web de la institución educativa.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: