El marketing de influencia es una estrategia efectiva para promocionar una universidad o institución educativa en línea. Al colaborar con influencers en el campo de la educación, las instituciones pueden llegar a una audiencia más amplia y mejorar su reputación en línea. Para implementar el marketing de influencia en educación de manera efectiva, es importante identificar a los influencers adecuados, colaborar con ellos de manera auténtica y proporcionar una experiencia única y valiosa. También es importante utilizar herramientas de análisis y medición para medir el impacto de las campañas de marketing de influencia y ajustar la estrategia según sea necesario.

En la actualidad, el marketing de influencia se ha convertido en una herramienta poderosa para promocionar una universidad o institución educativa. Este se refiere a la práctica de colaborar con personas influyentes en un campo específico para promocionar una marca o producto. En el caso de la educación, los influencers pueden ser profesores, estudiantes destacados, expertos en un tema, entre otros. En este artículo, exploraremos cómo utilizar el marketing de influencia en educación, incluyendo cómo encontrar y colaborar con influencers, objetivos, estrategias, ejemplos y herramientas para hacerlo.

¿Qué es el marketing de influencia en educación?

El marketing de influencia, en educación, es una estrategia de marketing que consiste en colaborar con personas influyentes en el campo de la educación para promocionar una universidad o institución educativa. Estos influencers pueden ser profesores, estudiantes destacados, expertos en un tema, entre otros.

Objetivos del marketing de influencia en educación

Aumentar la conciencia de la marca: El objetivo principal del marketing de influencia para las instituciones educativas es aumentar la conciencia de la marca y la visibilidad de la institución. Al trabajar con influencers que tienen una audiencia relevante para la institución, se puede llegar a más personas y aumentar la exposición de la marca.

Atraer a estudiantes potenciales: El marketing de influencia puede ser una herramienta efectiva para atraer a estudiantes potenciales a la institución educativa. Al colaborar con influencers que sean relevantes para el público objetivo de la institución, se puede llegar a estudiantes potenciales que podrían estar interesados en inscribirse en la institución.

Generar confianza y credibilidad: Los influencers pueden ayudar a generar confianza y credibilidad para la institución educativa. Al asociarse con influencers que tengan una buena reputación y una audiencia comprometida, la institución puede mejorar su propia reputación y credibilidad.

Aumentar la participación y el compromiso: El marketing de influencia también puede ayudar a aumentar la participación y el compromiso de los estudiantes y la comunidad educativa. Al trabajar con influencers que sean relevantes para los intereses y necesidades de la audiencia de la institución, se puede aumentar el compromiso y la participación en eventos y actividades.

Estrategias de marketing de influencia en educación

A continuación, te presentamos algunas estrategias efectivas para utilizar el marketing de influencia en educación:

Identificar a los influencers:

La primera etapa es identificar a los influencers relevantes en el campo de la educación. Esto puede incluir profesores destacados, estudiantes sobresalientes, expertos en un tema específico, bloggers, youtubers, entre otros.

Establecer una relación:

Es importante establecer una relación con los influencers antes de pedir su colaboración. Esto puede incluir seguirlos en las redes sociales, comentar en sus publicaciones, compartir su contenido, entre otros.

Ofrecer beneficios:

Para que los influencers colaboren con la institución educativa, es importante ofrecerles beneficios. Esto puede incluir la posibilidad de ser oradores en eventos, acceso a recursos exclusivos, menciones en las redes sociales de la institución, entre otros.

Crear contenido relevante:

Para que la colaboración con los influencers sea efectiva, es importante crear contenido relevante para su audiencia. Esto puede incluir guías, artículos, videos, entre otros.

Medir el éxito:

Es importante medir el éxito de la colaboración con los influencers para poder ajustar y mejorar la estrategia en el futuro. Las métricas clave incluyen el alcance de la colaboración, el engagement generado, la cantidad de seguidores obtenidos, entre otros.

Algunos ejemplos de cómo utilizar el marketing de influencia en educación:

  • Colaborar con un profesor destacado para crear contenido sobre un tema específico y compartirlo en las redes sociales de la universidad.
  • Invitar a estudiantes destacados a participar en eventos y compartir sus experiencias en las redes sociales de la institución.
  • Trabajar con un experto en un tema específico para crear un curso en línea que sea ofrecido por la institución.
  • Invitar a bloggers y youtubers a visitar la institución. Estos influencers pueden compartir sus experiencias en la institución en sus plataformas y llegar a una audiencia mucho más amplia.

Algunos casos de éxito de universidades que implementaron el marketing de influencia

Universidad EAN (Colombia): En el 2020, la universidad colaboró con varios influencers colombianos para promocionar su oferta académica. Estos influencers compartieron contenido en sus redes sociales, como fotos y videos, en los que destacaban los beneficios de estudiar en la Universidad EAN y promovían diferentes programas de estudio.

Entre los influencers que colaboraron con la Universidad EAN se encuentran Andrea Villareal (@andreavillareal_), una reconocida influencer de moda, belleza y estilo de vida, y David Junca (@davidjunca), un futbolista profesional colombiano. También colaboraron con la universidad los influencers Alejandra Villafañe (@alejandravillafane), Santiago Arango (@santiagoarangot) y Laura Torres (@lauratorresr).

La Universidad EAN compartió el contenido de estos influencers en sus propias redes sociales, y también los invitó a participar en eventos y actividades en el campus. Con esta estrategia de marketing de influencia, la universidad logró aumentar su visibilidad en las redes sociales y llegar a un público más amplio.

Redes Sociales de la Universidad EAN:

Universidad de Buenos Aires (Argentina): La UBA ha colaborado con influencers en el campo de la educación para promocionar sus programas de posgrado y cursos de educación continua. También ha trabajado con influencers en el campo de la ciencia y la tecnología para difundir investigaciones y desarrollos científicos.

Redes sociales de la Universidad de Buenos Aires:

Universidad de Chile (Chile): La Universidad de Chile ha utilizado el marketing de influencia para promocionar su oferta académica y sus actividades culturales. Ha colaborado con bloggers y youtubers especializados en educación, cultura y entretenimiento para generar contenido y difundirlo en redes sociales.

Redes sociales de la Universidad de Chile:

Universidad Nacional Autónoma de México (México): La UNAM ha trabajado con influencers en el campo de la ciencia y la tecnología para difundir investigaciones y desarrollos científicos. También ha colaborado con bloggers y youtubers especializados en educación y cultura para promocionar su oferta académica y sus actividades culturales.

Redes sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México:

Universidad de São Paulo (Brasil): La USP ha utilizado el marketing de influencia para promocionar su oferta académica y difundir investigaciones y desarrollos científicos. Ha colaborado con bloggers y youtubers especializados en educación y ciencia para generar contenido y difundirlo en redes sociales.

Redes sociales de la Universidad de São Paulo:

Universidad de Costa Rica (Costa Rica): La UCR ha trabajado con influencers en el campo de la educación para promocionar su oferta académica y sus actividades culturales. Ha colaborado con bloggers y youtubers especializados en educación y cultura para generar contenido y difundirlo en redes sociales.

Redes sociales de la Universidad de Costa Rica:

Para ver el contenido generado por estos influencers en colaboración con las universidades, puedes revisar sus perfiles en redes sociales y buscar publicaciones etiquetadas con el nombre de la universidad o con hashtags relacionados con la educación. También puedes revisar los canales de la universidad en redes sociales y buscar publicaciones etiquetadas con el nombre de los influencers o con hashtags relacionados con sus áreas de interés.

Plataformas que puedes utilizar para hacer marketing de influencia

SocialPubli: es una plataforma de marketing de influencia que conecta a marcas con influencers de habla hispana. Ofrecen una amplia variedad de influencers de diferentes nichos y categorías, incluyendo a influencers colombianos. Puedes seleccionar el influencer adecuado para tu marca, crear campañas de marketing y hacer seguimiento a los resultados.

BrandMeister: es una plataforma de marketing de influencia que conecta a marcas con influencers de habla hispana en América Latina. Ofrecen una base de datos con más de 5.000 influencers y una herramienta de análisis para medir los resultados de tus campañas. También cuentan con influencers colombianos.

Publisuites: es una plataforma de marketing de contenidos y de influencia que conecta a marcas con influencers y creadores de contenido en español. Puedes buscar influencers colombianos y crear campañas personalizadas según tus objetivos y presupuesto.

Influtech: es una plataforma de marketing de influencia que conecta a marcas con influencers en Latinoamérica, incluyendo a influencers colombianos. Ofrecen herramientas para crear campañas, hacer seguimiento a los resultados y medir el retorno de inversión (ROI).

El marketing de influencia es una estrategia efectiva para promocionar una universidad o institución educativa en línea. Al colaborar con influencers en el campo de la educación, las instituciones pueden llegar a una audiencia más amplia y mejorar su reputación en línea. Para implementar el marketing de influencia en educación de manera efectiva, es importante identificar a los influencers adecuados, colaborar con ellos de manera auténtica y proporcionar una experiencia única y valiosa. También es importante utilizar herramientas de análisis y medición para medir el impacto de las campañas de marketing de influencia y ajustar la estrategia según sea necesario.

Te comparto otros artículos que pueden complementar tu estrategia de marketing educativo:

Entradas relacionadas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: