Las visitas guiadas y los días abiertos son una estrategia de marketing muy efectiva para las universidades. Estos eventos ofrecen a los estudiantes potenciales la oportunidad de conocer la universidad en persona, hablar con los estudiantes actuales y profesores, y tener una idea de lo que es la vida universitaria. A continuación, exploraremos por qué las visitas guiadas y los días abiertos son una herramienta valiosa para los departamentos de marketing de las universidades y cómo pueden utilizarlos para atraer y reclutar a los estudiantes adecuados.
¿Por qué las visitas guiadas y los días abiertos son una estrategia efectiva de marketing?
Las visitas guiadas y los días abiertos permiten a los estudiantes potenciales experimentar la universidad en persona, lo que es mucho más atractivo que leer sobre ella en un folleto o sitio web.
Estos eventos ayudan a las universidades a construir relaciones con estudiantes potenciales y a establecer una conexión más personal.
Las visitas guiadas y los días abiertos también ayudan a las universidades a mostrar sus instalaciones y recursos de primera mano, lo que puede ser un factor decisivo para los estudiantes al tomar una decisión.
Cómo planificar y ejecutar una visita guiada o un día abierto efectivo
Identificar el público objetivo y adaptar la visita guiada o el día abierto en consecuencia.
Utilizar herramientas de marketing digital, como las redes sociales y el correo electrónico, para promocionar la visita guiada o el día abierto a los estudiantes potenciales.
Ofrecer una experiencia interactiva e informativa para los estudiantes potenciales, incluyendo presentaciones de profesores y estudiantes, recorridos por el campus, y oportunidades para hacer preguntas y tener respuestas.
Cómo evaluar la efectividad de las visitas guiadas y días abiertos
Medir la asistencia a la visita guiada o al día abierto, así como el número de solicitudes de inscripción que resultan de estos eventos.
Utilizar encuestas y comentarios de los estudiantes potenciales para evaluar la eficacia de la visita guiada o del día abierto y hacer mejoras para el futuro.
Realizar un seguimiento con los estudiantes potenciales que asistieron a la visita guiada o al día abierto y asegurarse de mantener una comunicación constante y personalizada.
Pasos que puedes seguir para organizar un evento exitoso:
- Define el objetivo: Lo primero que debes hacer es establecer el objetivo del evento y qué quieres que los asistentes obtengan de él. ¿Quieres atraer a más estudiantes a tu institución? ¿Quieres aumentar la matrícula de un programa en particular? ¿O simplemente deseas mostrar tu campus? Definir el objetivo te ayudará a enfocarte en lo que realmente importa y a medir el éxito del evento.
- Selecciona la fecha y hora: Una vez que hayas definido el objetivo, selecciona una fecha y hora que sea conveniente para los posibles asistentes. Asegúrate de no planificar el evento en días de fiesta o fines de semana largos.
- Crea un equipo de trabajo: Forma un equipo de trabajo que te ayude en la planificación y ejecución del evento. Asegúrate de asignar responsabilidades claras y de comunicar el plan detallado a todo el equipo.
- Planifica la logística: Selecciona el lugar en el campus donde se llevará a cabo el evento y asegúrate de que tenga suficiente espacio para acomodar a los asistentes y las actividades que has planificado. Planifica el transporte y el estacionamiento y asegúrate de tener suficiente personal de seguridad y primeros auxilios en el evento.
- Planifica las actividades: Crea un horario detallado de las actividades que se llevarán a cabo durante el evento. Incluye visitas guiadas, charlas informativas, demostraciones, exhibiciones y actividades interactivas.
- Promociona el evento: Anuncia el evento en línea y fuera de línea. Crea un sitio web dedicado al evento y utiliza las redes sociales para difundir la información. También puedes enviar correos electrónicos a los posibles estudiantes y publicar carteles en las escuelas secundarias locales.
- Evalúa el evento: Después del evento, evalúa los resultados y analiza qué se puede mejorar en el futuro. Pídele a los asistentes que completen una encuesta para obtener comentarios y sugerencias.
Estrategias y recomendaciones después del evento:
Seguimiento personalizado: Después de la visita, es importante hacer un seguimiento personalizado con los estudiantes potenciales que asistieron. Esto puede hacerse a través de llamadas, correos electrónicos o mensajes de texto, para responder a preguntas adicionales, brindar más información sobre la universidad y recordarles que son bienvenidos a postularse.
Marketing en redes sociales: La promoción en redes sociales antes, durante y después de la visita es fundamental para alcanzar a un público más amplio. Puedes compartir fotos y videos de las actividades realizadas en la visita, publicar testimonios de estudiantes y docentes, y utilizar hashtags relevantes para generar conversaciones en línea.
Marketing por correo electrónico: Además de las comunicaciones personalizadas, puedes utilizar el correo electrónico para enviar información adicional sobre la universidad, como catálogos de programas, estadísticas de graduados y opciones de becas.
Eventos virtuales: Si algunos estudiantes potenciales no pudieron asistir a la visita o al día de puertas abiertas, o si están ubicados en otros lugares, considera organizar eventos virtuales para continuar brindando información y conectando con ellos.
Colaboración con embajadores de marca: Los estudiantes y exalumnos pueden ser excelentes embajadores de marca para la universidad. Colaborar con ellos puede ser una estrategia efectiva para compartir sus experiencias y testimonios con futuros estudiantes.
Planificar visitas guiadas y días de puertas abiertas en la universidad puede ser una excelente estrategia de marketing para atraer a estudiantes potenciales y aumentar la visibilidad de la institución. A través de una cuidadosa planificación, una promoción efectiva y un seguimiento personalizado, estas actividades pueden ser una herramienta valiosa para el éxito a largo plazo de la universidad.
Ofrecer a los estudiantes potenciales una experiencia personalizada y de primera mano, ayudará a la institución a construir relaciones, aumentar las inscripciones y mejorar la reputación. Al seguir los pasos adecuados para planificar y ejecutar estos eventos, y evaluar su efectividad, las universidades pueden maximizar su impacto y obtener un retorno de inversión sólido.
2 comentarios en «Visitas guiadas y días abiertos en universidades: una estrategia de marketing efectiva»