Cómo llegar a estudiantes internacionales a través del marketing educativo

Cómo llegar a estudiantes internacionales a través del marketing educativo

En la actualidad, el marketing educativo se ha vuelto más competitivo que nunca, especialmente cuando se trata de atraer estudiantes internacionales. El aumento de la globalización y la accesibilidad a la información ha permitido que los estudiantes busquen opciones educativas en todo el mundo, lo que ha generado una mayor competencia entre las instituciones educativas.

Si eres responsable del área de mercadeo de una universidad y buscas llegar a estudiantes internacionales, A continuación algunos consejos clave para lograrlo.

Consejos para llegar a estudiantes internacionales a través del marketing educativo:

Comprender el mercado y la competencia: 

Antes de diseñar cualquier estrategia de marketing, es importante comprender el mercado en el que se va a trabajar, incluyendo el perfil de los estudiantes internacionales, sus intereses y necesidades, así como los programas que ofrecen otras universidades y sus diferenciadores. Esta información es crucial para poder destacar de la competencia y ofrecer lo que los estudiantes internacionales buscan.

Crear una página web atractiva: 

La página web de una universidad es la ventana al mundo, es la primera impresión que tendrán los estudiantes internacionales de la institución. Por lo tanto, es fundamental que la página web sea atractiva, fácil de navegar y que tenga toda la información relevante y actualizada sobre los programas, servicios y requisitos para estudiantes internacionales. Además, se debe prestar especial atención a la traducción y localización de la página web para asegurarse de que sea comprensible y accesible para el público internacional.

Utilizar las redes sociales: 

Las redes sociales son una herramienta poderosa para llegar a estudiantes internacionales y construir una comunidad en línea. Es importante tener presencia en las principales redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, y compartir contenido relevante y atractivo que resuene con los estudiantes internacionales. Además, se puede aprovechar el poder de los influencers para llegar a un público más amplio y construir relaciones valiosas con los estudiantes.

Participar en ferias educativas internacionales: 

Las ferias educativas son una oportunidad única para interactuar con estudiantes internacionales en persona y presentar la universidad de manera más detallada. Es importante elegir las ferias adecuadas y prepararse bien para ellas, tener material de marketing actualizado y atractivo, así como tener personal capacitado para responder todas las preguntas que puedan surgir.

Ofrecer becas y apoyo financiero: 

el costo de la educación es una de las principales preocupaciones de los estudiantes internacionales, por lo que ofrecer becas y apoyo financiero puede marcar una gran diferencia en la decisión de un estudiante de elegir una universidad en particular. Es importante comunicar claramente las opciones de becas y apoyo financiero disponibles, así como los requisitos y plazos para solicitarlos.

Crear contenido personalizado: 

El contenido personalizado es una de las mejores formas de conectar con los estudiantes internacionales y hacer que se sientan valorados y comprendidos. Se puede crear contenido personalizado a través de correos electrónicos, publicaciones en redes sociales, blogs y otros medios, abordando temas relevantes para los estudiantes internacionales y mostrando la vida en la universidad desde su perspectiva.

Realizar campañas de publicidad en línea: 

La publicidad en línea, a través de Google Ads o Facebook Ads, por ejemplo, puede ser muy efectiva para llegar a estudiantes internacionales. Se pueden diseñar campañas publicitarias específicas para diferentes regiones del mundo, con mensajes y ofertas adaptados a cada público.

Crear programas de intercambio y colaboración: 

Los programas de intercambio y colaboración con otras instituciones educativas en el extranjero pueden ser una excelente manera de atraer a estudiantes internacionales. Estos programas permiten a los estudiantes experimentar la vida en otra cultura y aprender de manera más profunda y significativa. Además, los estudiantes que participan en estos programas pueden convertirse en embajadores de la universidad en sus países de origen.

Enfocarse en la experiencia del estudiante: 

Para muchos estudiantes internacionales, la experiencia de vida en la universidad es tan importante como la calidad de la educación. Es importante enfocarse en la experiencia del estudiante y asegurarse de que la universidad ofrezca actividades extracurriculares, servicios de apoyo y oportunidades de voluntariado y prácticas profesionales que puedan enriquecer la experiencia de los estudiantes internacionales.

Aprovechar la inteligencia artificial: 

La inteligencia artificial (IA) puede ser una herramienta valiosa para llegar a estudiantes internacionales. Por ejemplo, se puede utilizar la IA para personalizar la experiencia del usuario en la página web de la universidad, ofreciendo recomendaciones de programas y servicios que se ajusten a las necesidades e intereses de cada estudiante.

Programas de embajadores de la institución: 

La creación de un programa de embajadores de la institución, conformado por estudiantes actuales, puede ser una estrategia muy efectiva para atraer a estudiantes internacionales. Estos embajadores pueden compartir su experiencia y perspectiva sobre la vida estudiantil en la institución a través de redes sociales y eventos en línea, y así mostrar lo que es estudiar en la institución.

Marketing de contenidos – Temas que pueden ser de interés para los estudiantes internacionales

Como viste en el anterior apartado, mencionamos la importancia de la creación de contenido como parte de tu estrategia de marketing educativo, esto está relacionado con el marketing de contenidos y la selección de temas que, para los estudiantes internacionales, son importantes. A continuación te menciono algunos:

Proceso de admisión: los estudiantes internacionales pueden tener muchas preguntas sobre el proceso de admisión, incluyendo requisitos específicos de idioma, documentos necesarios y fechas límite. Es importante asegurarse de que la información sobre el proceso de admisión sea clara y accesible para los estudiantes internacionales.

Apoyo financiero: los estudiantes internacionales también pueden tener preguntas sobre el apoyo financiero disponible para ellos, incluyendo becas, préstamos y otras opciones de financiamiento. Es importante que la institución educativa proporcione información clara y detallada sobre estas opciones para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas.

Vida en el campus: la vida en el campus puede ser un factor importante para muchos estudiantes internacionales. Los estudiantes pueden estar interesados en conocer más sobre las opciones de alojamiento, la calidad de la comida, las actividades extracurriculares y los servicios de apoyo para estudiantes.

Asistencia en idiomas: los estudiantes internacionales pueden tener preguntas sobre las opciones disponibles para mejorar su dominio del idioma. Es importante que la institución educativa ofrezca opciones como clases de inglés, tutorías y otros programas de apoyo para ayudar a los estudiantes a mejorar su nivel de inglés.

Oportunidades de prácticas y empleo: los estudiantes internacionales también pueden estar interesados en conocer más sobre las oportunidades de prácticas y empleo disponibles en la institución educativa y en la comunidad circundante. Es importante que la institución educativa proporcione información sobre estas oportunidades y cómo los estudiantes pueden aprovecharlas.

Cultura y diversidad: para muchos estudiantes internacionales, la oportunidad de experimentar una nueva cultura y conocer a personas de todo el mundo es un factor importante en su decisión de estudiar en una institución educativa en el extranjero. Es importante que la institución educativa fomente la diversidad y proporcione oportunidades para que los estudiantes internacionales puedan conocer a personas de diferentes orígenes culturales.

Para atraer y retener a estudiantes internacionales, es importante que las instituciones educativas se enfoquen en satisfacer sus necesidades y preocupaciones. Al proporcionar información clara y detallada de la institución, identificar los canales adecuados para llegar a la audiencia deseada, crear mensajes y contenidos relevantes y personalizados pueden ayudar a los estudiantes internacionales a tomar decisiones informadas y a sentirse bienvenidos y apoyados en su nueva comunidad educativa.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: