Los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) entraron a revolucionar la educación superior a partir del año 2012, logrando un alto reconocimiento entre jóvenes y profesionales, percibiéndolos como una formación accesible y sencilla para adquirir y fortalecer nuevas competencias.
Las insignias digitales (badges o microcredenciales) juegan un papel importante con esta tendencia educativa para el desarrollo de competencias y habilidades específicas. Si bien las insignias han estado de alguna forma presentes entre nosotros otorgando reconocimientos, se han abierto un lugar importante, ya que se fundamentan en la certificación de competencias o logros alcanzados y responden a las necesidades de un mercado laboral actual y global.
¿Qué son las insignias digitales?
Las insignias digitales son imágenes en su mayoría representadas como una medalla tipo condecoración, que son entregadas por una institución educativa con el objetivo de certificar logros, competencias o conocimientos específicos adquiridos por una persona.
Una reciente tendencia educativa que adquirió más fuerza debido a la problemática de la pandemia del Covid 19, evidenciando el intento de las universidades e instituciones educativas para cautivar y llegar a diferentes tipos de necesidades de las personas, reconociendo otro tipo de ofertas de capacitaciones y títulos con el objetivo de adaptarse a los actuales y exigentes cambios sobre todo en el mercado laboral.
¿Características de las insignias digitales?
Cada insignia es única y está compuesta de dos partes:

- Imagen: representación gráfica del logro.
- Metadatos: datos específicos que validan su autenticidad. Entre los datos que debe tener una insignia digital tenemos:
- Logo y nombre del emisor que entrega la insignia: institución educativa o empresa.
- Nombre de la competencia o logro adquirido.
- Nombre de la persona que recibe la insignia.
- Enlace al perfil del emisor
- Fecha de emisión y expiración de la insignia (en algunos casos la insignia no tiene vencimiento).
- Criterios de ganancia: enlace a la descripción del programa realizado por la persona.
- Requisitos: descripción del criterio o proceso de aprendizaje que el individuo debió cursar o aprobar para ser merecedor de la insignia.
- Evidencia: foto, texto o enlaces del conocimiento o logro alcanzado.
- Redes sociales donde se puede compartir la insignia.
Ventajas de las insignias digitales
Se pueden destacar varias ventajas de las insignias digitales tanto para los aprendices como para las instituciones que ofrecen formación orientada al desarrollo de habilidades y temas específicos.
Ventajas de las insignias digitales para estudiantes y profesionales
- Demostrar certificaciones por asistir a un evento determinado, formar parte de alguna asociación o poseer una habilidad o competencia específica.
- Certificaciones fáciles de visibilizar a través de diversas redes sociales.
- Aumentar las oportunidades en el campo laboral.
- Las insignias digitales se almacenan en la nube (sin costo), facilitando el poder compartirlas y validando su autenticidad.
Ventajas de las insignias digitales para instituciones de formación
- Visibilidad de la institución: estudiantes comparten sus insignias con efecto multiplicador.
- Institución referente: Formación alineada con la necesidad del mercado laboral.
- Evidenciar los avances de competencias digitales de los docentes de la institución.
- Fomentar el aprendizaje continuo en jóvenes y profesionales.



A continuación te comparto un video breve pero muy claro sobre el uso de las insignias digitales de una de las empresas que puede apoyar como emisor de estas insignias a las instituciones educativas:
¿Cómo utilizarlas como estrategia de marketing educativo?
Como has podido darte cuenta, las insignias digitales están en auge y tienen toda una fundamentación basada en las nuevas tendencias educativas que están orientadas a desarrollar y validar competencias o habilidades específicas, y que actualmente, son tan válidas como un diploma formal. Sin embargo, para las áreas de mercadeo que forman parte de una institución educativa sea una universidad, colegio u otros centro de formación, es una oportunidad como parte de una estrategia de marketing educativo.
Hoy en día existen algunas empresas en el mercado que ofrece este servicio ya que no se trata de diseñar una insignia solamente, sino que esta debe tener datos que validen su veracidad. Estas empresas pueden ofrecerte el servicio como emisores de insignias a nombre de tu institución, o puedes adquirir tu propia plataforma para emitirlas.
En el caso de los colegios, es una oportunidad para demostrar a la comunidad el alineamiento de su Proyecto Educativo Institucional (PEI) con las nuevas tendencias educativas, apoyar su enfoque pedagógico y promover entre los estudiantes el desarrollo de formaciones extracurriculares que le ayudarán a tener mejores cimientos para una formación profesional.
Incluir el otorgamiento de insignias digitales al plan de marketing educativo no solo ofrecerá un valor diferencial que aporta a los estudiantes en su formación sino que el centro educativo ganará autoridad y reconocimientos dentro de su comunidad.
Un comentario en «Insignias digitales como estrategia de marketing educativo»
Los comentarios están cerrados.