Atraer la atención de los estudiantes hacia los programas de posgrado es fundamental para cualquier universidad. La redacción de descripciones efectivas es clave para captar su interés y presentar de manera persuasiva los beneficios y oportunidades que ofrecen los posgrados, motivando a considerar la opción de continuar su formación académica. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para redactar descripciones que conecten con la atención de los estudiantes, enfocándonos especialmente en profesionales en busca de oportunidades laborales, relacionándolas con las tendencias del mercado y destacando mejoras salariales. Este contenido está dirigido a profesionales de las áreas de mercadeo y comunicaciones en las universidades, quienes desempeñan un papel crucial en la promoción de los programas de posgrado.
Estrategias a la hora de crear las descripción de los programas de posgrados de tu institución:
Conoce a tu audiencia objetivo:
Antes de comenzar a redactar las descripciones, es fundamental comprender a quién van dirigidas. En este caso, nos enfocaremos en profesionales en busca de oportunidades laborales y desarrollo profesional. Investiga las necesidades y expectativas de esta audiencia, considerando las tendencias y demandas del mercado laboral en su campo de estudio. Esto te permitirá adaptar el contenido de las descripciones para conectar de manera efectiva con los estudiantes y destacar las ventajas y oportunidades que tu programa de posgrado puede ofrecerles.
Utiliza un lenguaje claro y persuasivo:
Utiliza un lenguaje claro, conciso y persuasivo en las descripciones. Evita jerga académica compleja y utiliza un estilo de redacción que sea accesible para los estudiantes. En lugar de enfocarte en describir los detalles del programa, resalta los aspectos más atractivos y relevantes que puedan captar la atención de los estudiantes.
Destaca las oportunidades laborales:
Uno de los principales atractivos para los profesionales que consideran un programa de posgrado es la mejora de sus oportunidades laborales. En las descripciones, resalta cómo el programa de posgrado está diseñado para preparar a los estudiantes para roles profesionales específicos y en qué medida el programa se alinea con las tendencias y demandas actuales del mercado laboral. Menciona ejemplos concretos de empresas o sectores donde los graduados de tu programa han encontrado oportunidades laborales exitosas. Esto ayudará a los estudiantes a visualizar las posibilidades de crecimiento profesional que podrían alcanzar al completar el posgrado.
Relaciona con las tendencias del mercado:
Otro aspecto importante es relacionar el programa de posgrado con las tendencias actuales del mercado. Destaca cómo el contenido del programa se adapta a las necesidades cambiantes de la industria y cómo se abordan temas relevantes y emergentes. Menciona ejemplos de áreas de estudio o especializaciones dentro del posgrado que estén alineadas con las tendencias y demandas del mercado. Esto demostrará a los estudiantes que el programa les brindará habilidades y conocimientos actualizados y relevantes, aumentando así su empleabilidad en el mercado laboral actual.
Mejoras salariales y crecimiento profesional:
Es importante resaltar las mejoras salariales y el crecimiento profesional que los graduados de tu programa de posgrado han experimentado. Incluye datos o testimonios de graduados que hayan experimentado un aumento significativo en sus salarios o hayan logrado ascender en sus carreras gracias a su formación en el programa. Esto demostrará a los estudiantes que invertir en un posgrado puede tener un impacto positivo en su progreso profesional y en sus perspectivas salariales a largo plazo.
Incluye testimonios impactantes:
Los testimonios de estudiantes o graduados anteriores son poderosas herramientas para generar confianza y credibilidad. Incluye extractos de testimonios que resalten los beneficios y el impacto positivo que el programa de posgrado ha tenido en sus vidas profesionales. Los testimonios auténticos y emocionales pueden inspirar a los estudiantes a tomar la decisión de unirse al programa y buscar su propio éxito.
Destaca las facilidades de pago y opciones de financiamiento:
Para muchos estudiantes, el aspecto financiero puede ser una preocupación. Destaca las facilidades de pago, becas o programas de financiamiento disponibles para los estudiantes del programa de posgrado. Esto ayudará a eliminar barreras financieras y hará que el programa sea más accesible y atractivo para un mayor número de estudiantes.
Destaca el valor agregado del programa:
Diferencia tu programa de posgrado resaltando su valor agregado. Puedes mencionar colaboraciones con empresas o instituciones, la calidad del cuerpo docente, las instalaciones modernas, los recursos de investigación disponibles y cualquier otro aspecto que haga que tu programa se destaque entre la competencia. Haz hincapié en los puntos fuertes y las ventajas competitivas que brinda el programa.
Ejemplo de descripción para un programa de posgrado utilizando copywriting:
“Maestría en Administración de Negocios (MBA) – Especialización en Innovación y Emprendimiento ¿Estás listo para llevar tus habilidades de liderazgo y emprendimiento al siguiente nivel?
Nuestra Maestría en Administración de Negocios (MBA) – Especialización en Innovación y Emprendimiento es tu boleto hacia un futuro lleno de éxito y logros.
En nuestro programa, no solo adquirirás conocimientos teóricos de vanguardia en gestión empresarial, sino que también desarrollarás habilidades prácticas para identificar oportunidades de negocio, liderar equipos innovadores y llevar a cabo proyectos emprendedores con éxito.
Pero no nos creas solo a nosotros, escucha lo que dicen nuestros graduados:
“Gracias al programa de posgrado en Innovación y Emprendimiento, pude convertir mi idea en un exitoso negocio propio. Los conocimientos adquiridos y el apoyo de los profesores y compañeros me dieron la confianza y las herramientas necesarias para dar el salto al mundo empresarial”. – Ana Rodríguez, CEO de una startup de tecnología.
Además, entendemos las preocupaciones financieras de nuestros estudiantes. Es por eso que ofrecemos opciones de pago flexibles y becas basadas en mérito para ayudarte a alcanzar tus metas académicas sin sacrificar tus finanzas personales.
No esperes más para desatar tu potencial emprendedor y llevar tus ideas a la realidad. Únete a nuestra Maestría en Administración de Negocios (MBA) – Especialización en Innovación y Emprendimiento y sé parte de una comunidad apasionada de líderes empresariales visionarios”.
“El copywriting es el arte de persuadir a través de las palabras. Es la habilidad de utilizar el lenguaje de manera estratégica para persuadir, convencer y generar una respuesta deseada en el lector.”
Ray Edwards es un reconocido experto en copywriting y ha trabajado con empresas líderes en el desarrollo de estrategias persuasivas de comunicación.
Aquí tienes un ejemplo de una redacción que NO conecta con la atención de los futuros estudiantes profesionales:
“El programa de posgrado que ofrecemos es excelente. Tenemos profesores altamente calificados y un plan de estudios completo. Nuestro enfoque es teórico y práctico, lo que garantiza una educación de calidad. Si estás interesado en desarrollar tus habilidades y conocimientos, este programa es para ti.”
En este ejemplo, la redacción carece de elementos persuasivos y no capta la atención de los futuros estudiantes profesionales. No se destacan las oportunidades laborales ni se mencionan las tendencias del mercado. Además, la redacción es genérica y no transmite la singularidad y el valor diferenciado del programa de posgrado.
Recuerda que es importante utilizar técnicas de copywriting, resaltar los beneficios y oportunidades que ofrece el programa, y conectar con las metas y aspiraciones de los futuros estudiantes profesionales.
“El copywriting efectivo se trata de conectar con las emociones y los deseos más profundos de tu audiencia. Es crear una historia convincente que resuene en sus corazones y los impulse a tomar acción.”
Joanna Wiebe – es una destacada copywriter y fundadora de Copyhackers, una empresa especializada en ayudar a las marcas a crear mensajes convincentes y efectivos.
En resumen, al redactar descripciones para programas de posgrado que conecten con la atención de los estudiantes, no olvides incluir testimonios impactantes que respalden tus afirmaciones y generen confianza. Destaca las facilidades de pago y opciones de financiamiento disponibles para hacer que el programa sea más accesible. Utiliza técnicas de copywriting, como el uso de historias y el enfoque en los beneficios tangibles, para crear descripciones convincentes que inspiren a los estudiantes a tomar acción y unirse a tu programa de posgrado.
Te comparto algunos enlaces a otros contenidos que pueden complementar con este tema, y orientarte en la redacción de las descripciones de los programas de tu institución: