Una de las acciones principales en el marketing digital hoy en día es la visibilidad sea cual sea tu producto o servicio, con el propósito de que los clientes/usuarios logren encontrarnos de forma más fácil en la Web.
Si tu institución aún no aparece en Google My Bussines, qué esperas? Te invito a leer este artículo que te orientará sobre esta importante herramienta que logrará generar en tu comunidad educativa confianza, credibilidad y autoridad
¿Qué es Google My Business?
Google my Business (GMB) es una herramienta que nos ofrece Google, es completamente gratis y apoya este propósito de dar una mayor visibilidad a las empresas, teniendo en cuenta la ubicación de los usuarios y de las búsquedas respecto a productos y servicios que haga este. También te ayudará aparecer en las primeras posiciones.
Una vez comiences la elaboración de la ficha en Google My Bussiness será de suma importancia completar la mayoría de la información que te solicitan, así como tener actualizada la información, compartir publicaciones de forma periódica y responder los comentarios de las personas, esto es clave para cumplir con el propósito de hacer más visible la institución y generar participación de tu comunidad. La herramienta también te ofrece unas métricas de todas las acciones y resultados que obtengas.
Características de Google My Bussines
- Es una herramienta gratuita, tan solo debes tener o crear un perfil en Gmail para comenzar a utilizarla. Recuerda que debes tener el permiso para administrar la información de la institución.
- Permite actualizar y compartir con tu comunidad educativa información de tu institución, aparecerás tanto en las búsquedas de Google como en Google mostrando tu ubicación.
- Obtienes valoraciones y opiniones de tu institución, conectando mejor con estudiantes padres de familia y egresados, y podrás gestionarlas directamente desde la herramienta.
- Permite compartir material audiovisual de tu institución fotografías, videos y tours virtuales (ojo, este material debe ser de muy buena calidad visual, de lo contrario Google no te lo aprobará).
- Permite también compartir noticias, eventos para mantener informada a la comunidad del acontecer de la institución.
- Cuentas con un espacio para revisar y monitorear estadísticas de interacción y visibilidad con tus usuarios.
- Permite integrar tu cuenta de Adwords.
Ventajas de Google my Bussines para una institución educativa
- Mejorar y aumentar la presencia en la web.
- Tener un mayor alcance dentro del sector.
- Mejorar el posicionamiento SEO.
- Lograr una interacción inmediata con los interesados gracias al botón “Llamar”, el cual dirige a un número telefónico de la institución.
- Posicionar la geolocalización de la institución, esta ofrece la alternativa de que los usuarios lleguen a la institución de una forma práctica y rápida, respecto a su ubicación.
- Mayor difusión de tu sitio web y podrás agregar la url de tu sitio web.
- Promover los comentarios, opiniones y valoraciones, factores clave para conectar con tu comunidad, por ello debes estar atento y dar una respuesta siempre.
- Fácil gestión de la herramienta desde un dispositivo móvil.
- Incorporar un chat para atención al usuario.
- Crear anuncios a través de Google Ads.
- Configurar un correo electrónico y obtener un dominio para tu institución en caso de requerirlo. (el dominio tiene un valor adicional).
Como usar Google My Bussines para mi institución
- Un primer paso es contar con una cuenta en Gmail, si aún no la tienes crea una en el siguiente enlace: Crea cuenta en Gmail: enlace para crearla
- Una vez tengas tu cuenta Gmail, ingresa a: Google My Bussines.
- La herramienta es muy intuitiva y te va guiando de una forma clara y sencilla; sin embargo te recomiendo este tutorial que me encontré de un sitio que recomiendo en cuanto a contenidos de marketing: https://aulacm.com/google-business-places-y-maps/
- Te recomiendo antes de iniciar tener a mano le siguiente material audiovisual, cumpliendo las siguientes características, de lo contrario Google no te lo aprobará:
Los estándares para las fotografías en Google My Business son:
- Formato: JPG o PNG
- Tamaño: Entre 10 KB y 5 MB
- Resolución recomendada: 720 píxeles de alto y 720 píxeles de ancho
- Resolución mínima: 250 píxeles de alto y 250 píxeles de ancho
- Calidad: Debe ser imágenes bien enfocadas e iluminadas, no aplicar excesos de filtros, las imágenes deben representar la realizad del servicio.
Los estándares para los videos en Google My Busssines son:
- Duración: hasta 30 segundos
- Tamaño: hasta 75 MB
- Resolución: 720 píxeles o superior
Métricas a tener en cuenta usando Google My Business
Como cualquier otra herramienta de un canal digital, logramos obtener información que será de gran utilidad a la hora de mejorar tus acciones de marketing y comunicacionales de tu institución, esta herramienta te brinda datos sobre:
- Valoraciones.
- Comentarios y/o opiniones sobre la institución.
- Búsquedas y consultas que han hecho los usuarios para encontrar la institución.
- Número de usuarios que han visto el perfil.
- Solicitudes sobre información de cómo llegar a la institución.
- Número de llamadas al número telefónico.
- Número de clics que llevan a la página web de la institución.
Un dato importante para tener en cuenta es que dentro de la herramienta podrás asignar diferentes perfiles que pueden ser bien propietarios o administradores de la información que esta publicada, por lo cual también podrán hacer ajustes y actualizar información.

En conclusión, Google My Business es una herramienta que puedes utilizar de forma gratuita y sacar todo su provecho para beneficio de la institución, actualmente se ha convertido imprescindible e ideal estar en ella para apoyar parte de nuestras estrategias de visibilidad, aprovecha todas sus características y beneficios.
Un comentario en «Uso de Google My Business para instituciones educativas»